Conferencia Maria Del Carmen Hidalgo -Jefa del Servicio de Patrimonio Documental del IPCE-
El pasado Jueves, 23/05/2013, Maria Del Carmen Hidalgo -Jefa del Servicio de Patrimonio Documental del IPCE-
Dio una conferencia sobre los análisis efectuados a los documentos, que Celso García de la Riega, aporto a su teoría sobre el origen de Cristóbal Colón, después de dos meses de estudios sobre los documentos se llego a las siguientes conclusiones:
1º El papel de los documentos era del Siglo XV, con Filigrana, marca de agua, de la época
2º Las tintas se correspondían con las tintas empleadas en el siglo XV
3º Mediante fotografías comprobaron que los papeles no fueron: raspados ni tachados, con intención de engañar, es decir, no había intención dolosa por parte de García de la Riega
4º En colaboración con la policía científica, comprobaron que lo escrito por encima era lo mismo que aparecía debajo, es decir, que García de la Riega lo que hizo fue avivar o recalcar por encima las letras que ya estaban escritas con la intención de resaltar los nombres que aparecían en los documentos, es decir apellidos De Colón.
Esto es el resultado de las investigaciones llevadas a cabo por el IPCE sobre los documentos de Celso García de la Riega.
Cabe recordar que tanto el informe de Serrano Sanz, a los dos meses de publicarse el libro, como el de Real Academia Gallega, Eladio Oviedo Arce, y el de la Real Academia de Historia, dijeron que los documentos habían sido raspados con la intención de suplantar nombres, es decir, de engañar y manipular los nombres. Ahora se confirma que esto era falso, bueno ya estaba confirmado antes, pero no por una institución oficial y de tanto crédito.
Caben muchas preguntas de la razón de estas manipulaciones y mentiras por parte
Primero:
Serrano Sanz, catedrático, en la Universidad de Zaragoza, de Historia Antigua y Media, en la Facultad de Filosofía y Letras. Académico correspondiente de las de Historia y de la Lengua y que dominaba cinco idiomas vivos y otros tantos muertos, entre ellos el árabe antiguo y el sánscrito.
¿Qué le indujo a este señor, tan preparado, a mentir en un informe de la revista Archivos y Bibliotecas?. Realizando el informe analizando los documentos a través de los fotograbados del libro. Qué motivos podría tener?
Segundo:
¿Cómo una institución, Real Academia Gallega, pudo participar de este engaño?. Es posible que las rencillas políticas, los odios viscerales, de Murguía hacia Celso García de la Riega, fuera motivo suficiente como para mentir en un informe, manipular la información, humillar al personaje, meterse con su obra, con su intelectualidad y lo mismo podría decirse de la Real Academia de la Historia, ¿cual fue el motivo para no ser más serios y meticulosos con el informe que emitieron?. ¿Qué motivo tuvieron para no desplazarse hasta Pontevedra para estudiar los documentos, con ellos delante y no por fotograbado, tal y como les pidió la comisión de Pontevedra?
Tercero:
¿Qué papel jugo Casto Sampedro? Era mimbro de la Real Academia Gallega, miembro de Real Academia de la Historia, amigo personal de Murguía y Eladio Oviedo Arce y una relación profesional con ambos muy estrecha. Amigo de Celso García de la Riega, hasta que se enfadaron, al que había designado como miembro de Mérito de la Sociedad Arqueológica de Pontevedra 1897, y que había visto todos los documentos desde su descubrimiento y en su estado original.
¿Qué motivos podría haber tenido Casto Sampedro para no defender la honorabilidad de Celso García de la Riega y la legalidad de los documentos?. Han de saber que Casto Sampedro dijo, en artículo Progreso 10/07/1917, y en otros posteriores que los documentos eran falsos y habían sido manipulados.
Enlace de la conferencia en video: http://www.youtube.com/watch?v=yPYcC6AFyYc
Otro enlace entrevistas y conferencia: http://www.youtube.com/watch?v=RTh97nXzxbs
Pingback: La Academia Gallega y el Colón gallego - Cristóbal Colón
Sea lo que sea esos documentos avivados ,igualmente Celso Garcia de la Riega sólo avivó 1,el de Bartolomé de Colón..Es decir los otros avivados fueron por otras gentes (jefe de la imprenta) no?
saludos..
Si, fue el único. Es una pena que no leas «Historia de una Infamia» En la novela se aclara todo lo sucedido, puedes adquirirla en Amazon.
Saludos