Documentos Colonianos
D. Celso García de la Riega en la demostración de la patria de colón aporto tres elementos básicos:
A) La documental
B) La Idiomática
C) La Toponimia
Ya hemos escrito sobre la Toponimia y sobre la idiomática y ahora toca escribir sobre la parte documental, solo pondremos los documentos aparecidos con el apellido Colón en Pontevedra.
En el Libro “Colón Español, Origen y Patria” se publicaron 13 documentos que sirvieron como uno de los argumentos para identificar la patria de Colón, hay que decir que para D. Celso no era la parte más importante.
Documentos Aportados en el libro “Colón Español, Origen y Patria”
Nº 1–– Nicolás de Oderigo –– 15 de marzo de 1413
Nº 2–– Bartolomé de Colón –– 2 Noviembre 1428
Nº 3–– Domingo de Colón o Mozo -– 4 Enero 1434
Nº 4–– Branca de Colón-– 19 Enero 1434
Nº 5––Domingo de Colón o Vello-– 29 Setiembre 1435
Nº 6–– María de Colón –– 11 Agosto 1434
Nº 7–– Domingo de Colón y Benjamin Fonterosa – 29 Julio 1437
Nº 8–– Antonio de Colón-– Fecha imprecisa entre 1480 y 1490
Nº 9–– Cristobo de Colón-– 14 Octubre 1496
1Nº 10–– Juan y Constanza de Colón –– 13 Octubre 1519
1Nº 11–– Abraan Fonterosa –– 28 Febrero 1435
1Nº 12–– Benjamin Fonterosa –– 1444
Nº 13–– Jacob Fonterosa –– 1454
Nº 14–– Incripción en una capilla descubierta en la Basilica Santa María, Pontevedra, “Los do cerco: Joan Neto i de Joan de Colón feceron esta capilla”
Los Números 1,2,3,4,5,6,9,11 fueron aportados por D. Celso García de la Riega
Número 10 por D. Telmo Vigo
Los Números 7,8,12 y 13 fueron aportados por Sociedad Arqueológica de Pontevedra
Otro documento aportado por D. Cato Sampedro, no fotograbado en el libro, en el documento datado el 11 Octubre 1516, aparece un Joan Neto y Joan Padrón, vecinos de Pontevedra, vicarios del gremio de marreantes, pagando una fianza a Joan de Colón para salir de la cárcel ante el notario Alfonso García